PROFESORES

CATALINA CARDOZO

Cuenta con formación en danza Clásica y Contemporánea (Laura Roatta), en Modern Jazz (Nuria Sanrromán, estudio Coelho-Olguín), Jazz Contemporáneo (Natalia Royo), Lyrical Jazz (Natalia Farias). Se enamoró de los ritmos brasileños y caribeños a los 15 años en el Estudio de Danzas Carlinhos Da Silva, en el cual se formó y con quien trabaja haciendo shows de lambada-ritmos brasileros/latinos y animación. Se perfeccionó en Brasil (Academias Jaime Arôxa, Carlinhos de Jesus, Jimmy de Oliveira, Carlos Bolacha).

Participó en varios congresos nacionales e internacionales de estas danzas: “Zouklambada Beach Festival” (Barcelona), “Lambada Festival” (Vitória, Brasil) y - “Buenos Aires Dance Congress”.

ROCHI ALVAREZ PRIMO

Bailarina y profesora de danzas
Estudio la carrera de interprete en street dance en Dance Move studio y  se formo en El Club de Danza. Especializada en funk styles, como popping, breaking, locking, y hip hop.
Hace 3 años enseña danzas. En msus clases le gusta investigar y desarrollar, a traves de juegos, la creatividad y el movimiento del alumno.

Le da mucho valor a que el alumno aprenda a compartir y gane confianza a nivel individual y grupal.

Bailar es una actividad que brinda beneficios en muchos aspectos no sólo físicos.

CHELITA NAVARLATZ

Recibida del Instructorado de Yoga de la Univ. Salvador en 1981, año desde el cual dicta clases individuales y grupales para jóvenes, adultos mayores y embarazadas.

Dictó el Taller de Yoga para el Coro de la provincia de Santa Cruz (dirigido por Lic.Magdalena Jackson) y entre 2007 y 2010 realizó Talleres con pacientes en recuperación de adicciones (Programa Trinidad de la Fundación Arche).

Realizó cursos y talleres sobre distintos aspectos teóricos y prácticos del Yoga,

así como de otras disciplinas afines, entre los que destaca:

. RPG para no kinesiólogos - Knslogo Norberto Brude 

. Mindfulness orientado a profesionales de la salud- Lic. M.Noel Anchorena 

. Alcances curativos del sonido y la música - Musico/osteópata Alejo Duek

NATALIA VILLARRUEL

Bailarina, coreógrafa, profesora de Jazz y estilos Urbanos. Cuenta con formación en Ballet, Tap, Jazz y Contemporáneo. Es egresada de la carrera de Teatro Musical, (Act and Art).

ALEJANDRA MURATORI

Licenciada en Folklore y Tango egresada de la U.N.A (Universidad Nacional de las Artes). Egresada de V.L.I.M.A (Valeria Lynch Instituto Musical Artistico). Capacitada en Point Park University y Salgados Productions (Estados unidos). Intérprete en musicales y óperas rock. Algunos de sus trabajos realizados: "Ph el musical" (dirigido por Valeria Lynch y Rodolfo Hoppe); "Historias de conventillo" y "Yerma: hay un niño en la calle" (dirigidos por Roberto Ibañez).

MARIEL RAGGIO

Profesora de Educación Física desde 1994.

Instructora Nacional en Técnicas Aeróbicas.

Personal Trainer.

Especializada en adultos mayores y capacidades especiales.

LUCILA MUIÑO

Se desempeña como docente desde hace 10 años. Es bailarina, coreógrafa, actriz y cantante. En 2014 ganó una beca para viajar a Point Park University (Pittsburgh, EE.UU) a perfeccionarse. Trabajó en musicales de la Calle Corrientes tales como “Rocky Horror Show” y “Rock of Ages”. Tiene su propia productora “MilVersiones” junto a la cual realiza espectáculos para eventos y obras de teatro musical para toda la familia. 

DAIANA IANELLI

Maestra Nacional de danza Clásica y Contemporánea, egresada de la Escuela Nacional de Danzas N° 2 Jorge Donn y Julio Bocca. Profesora elemental de Jazz, danza Árabe, Teoría y Solfeo. Formada en Técnica en Psicomotricidad.

Entre sus trabajos destacados como bailarina y actriz se encuentran: participación en la reapertura del Teatro Colon; funciones en Buenos Aires y gira nacional e internacional con la obra teatral “My little pony” (Hasbro). Trabajó también en el programa “Bubba y sus amigos” (Disney Junior), en Gott Talent (Uruguay) y en Labala Isa (Telefé).

VADU AMED

Intérprete en danzas urbanas.

Estudiante de Educación Física.

Entre sus trabajos destacados como bailarín se encuentra su participación en la gira mundial "The Michael Jackson Experience", en 2019.

Se desempeña como profesor de Hip Hop desde 2014 (niños y adultos).

FLOR BENGOLEA

No es fácil resumir mas de 50 años de carrera en tres renglones. Solo me interesa transmitirles, que tome mi primera clase de baile a los 7 años, y nunca más deje…sigo.

También que tuve la bendición de tener los mejores maestros de mi época, y eso me marco para toda la vida, tanto en el escenario, como en la docencia, que comencé, con un reemplazo a los 13 años, y tampoco nunca más abandoné.

Como adoré bailar profesionalmente, los ensayos, los desafíos etc etc, también adoré y adoro la docencia, en todas sus etapas, “uno da y dos reciben”. Es la mejor profesión que pude haber elegido en mi vida.

Hace 18 años pude poner mi estudio de danza sola, siempre sub alquile en distintos lugares. Con mucho esfuerzo y ayuda de mi gente, acá estamos, en un lugar que quiero que sientan familiar, como su casa, cálido, y acogedor.

Me encanta venir temprano, ordenar todo, limpiar, perfumar y esperarlas, me encanta verlas crecer en todo sentido, me encanta admirar la pasión de mis profesoras al enseñar, la felicidad cuando logran una pirueta, etc. En síntesis, soy una bendecida, porque adoro trabajar, lo mio claramente es una VOCACION, y por ahora no decayó….y pasaron muchos años

AGUSTINA VIVONE

Maestra, coreógrafa y bailarina. Formada en las disciplinas Tap Dance, Jazz, Clásico, y en diferentes estilos como Hip Hop, Reggaeton, Zumba, Ritmos Caribeños y Swing. Se perfeccionó en Nueva York. En sus trabajos destacados como bailarina se encuentran el espectáculo del primer bailarín del Colón Juan Pablo Ledo y los Kids Choice Awards (junto a Joey Montana). Formó parte de la película “Hight School Musical, el desafío” en Argentina y en México; así como también del elenco de Master Tap. Realizó escenas en las tiras juveniles Rebelde Way, Floricienta y Casi Ángeles; participó en video clips, entre ellos: “Siguiendo la Luna” (Los Tipitos). Como coreógrafa destaca participación en la tira juvenil “Señales de fin del mundo” y en el video clip de la canción “Los Machos” (Auténticos Decadentes). Realizó sus propios espectáculos con la participación del Dr, Cormillot. Actualmente trabaja como docente en diversos estudios.